Hong Kong, la Torre del Banco de China
A algunos la ciudad se nos hace incómoda y preferimos el aire libre, la vegetación y de forma general la naturaleza, nunca pensamos que una ciudad nos pueda encandilar, enamorar, seducir .....
Mi caso fue hace 5 años que de manera fortuita tuve que hacer una escala de un día en Hong Kong. Desgraciadamente con el aire acondicionado tan fuerte que disponen en hoteles asiaticos, transporte público, etc me cogí un tremendo costipado que elevo mi fiebre a los 39º. Sin embargo cuando llegue a Hong Kong desde el principio me dio la sensación de estar en un sitio distinto, una ciudad de cara al mar, con clima tropical y una angustiosa urbanidad, un choque cultural expresado en edificios, calles, restaurantes, viandantes. Todo era diferente, chirriante pero a la vez bonito, caótico pare a la vez con un orden increible. Llegue por la tarde y cruce los largos puentes desde el aeropuerto hasta la ciudad en transporte público, concretamente en autobus ( funciona como un reloj aunque parece imposible en una ciudad llena de atascos, andamios y obras interminables ). Había echo una reserva en un hotel baratito ( unos 30€/noche). Febril, salí por la noche a dar una vuelta por esa ciudad y me encontre con un bullicio de gente, iluminación, mercados, comida en puestos en la calle, parecia que todo estaba en venta.
La simfonia nocturna de iluminación es increible, de todo éste baile, me llamo la atención la iluminación del edificio del Banco de China, era diferente a lo que habia visto, parecia una caricatura y me puse a buscar como estaba iluminada antes.
La Torre del Banco de China fue diseñada por el arquitecto norteamericano de origen chino I.M Pei y es uno de los edificios más reconocibles de Hong Kong
La planta más alta se encuentra a 288 mts de altura, la última terraza a 305 mts y a partir de ahí cuenta con dos mástiles que alcanzan los 367,4mts de altura máxima
Fue construido en el año 1989 y está localizado cerca de la Estación Central MTR. Fue el edificio más alto de Asia hasta el año 1992 y fue el primero construido fuera de Estados Unidos en superar la altura de los 305 mts.
El edificio consiste en cuatro torres triangulares de cristal y aluminio, todas de alturas que varían, que emergen triunfales de un podium hermoso de granito. Los cambios geométricos que ocurren en las subidas del edificio hacia el cielo son el aspecto más intrigante de la torre. Los ángulos y los puntos agudos hacen una estética interesante – un contraste con la arquitectura llana que domina la ciudad – el cristal reflexivo de plata usado en la torre crea los puntos que reflejan la luz en días soleados así como en la noche, cuando Hong Kong es radiante con toda clase de luz artificial.
Gracioso, conciso y estructuralmente expresivo. Su estructura triangular de cristal y aluminio evoca los brotes de hojas de bambú, que en China representan la prosperidad y el sustento de la vida.
Esta Torre es una obra maestra del arquitecto. Su inspiración para la construcción del edificio fue la elegante talla del bambú, su tronco seccionado llegando más y más con cada nuevo crecimiento. El edificio es un símbolo de la fuerza, la vitalidad, el crecimiento y la empresa, representados en el rápido desarrollo del Banco de China en Hong Kong. El edificio se caracteriza por una mezcla armoniosa de arquitectura moderna con diseño tradicional chino. Sus cuatro ejes en forma de prisma reflejan los rayos del sol, como un cristal brillante. Una obra de arte geométrica vestida con un muro cortina de vidrio y aluminio, la Torre del Banco de China se eleva majestuosamente desde su ubicación central para mandar una espectacular vista panorámica del puerto de Victoria.
La Torre del Bco de China es considerado el edificio “más agresivo del mundo” en términos de Feng Shui, ya que las aristas de los triángulos que lo componen miran de frente a los edificios de sus competidores. Esto es lo que los chinos llaman, en lenguaje Feng Shui, “ataque directo”
Encontre alguna información escrita por el arquitecto Chino-Americano John Yuan sobre el cambio de iluminación.
Original iluminación -------------------------Actual iluminación
Según John Yuan el cambio de iluminación de éste edificio llegó después de la entrega de Hong Kong a China. El esquema de iluminación exterior de la torre cambiaría del diseño original realizado por Fisher Marantz.
El inicio del diseño de iluminación de la torre durante la noche planteaba grandes desafios.
La torre tiene una altura de más de 300 metros y tiene un exterior cubierto en su mayoría con vidrios reflectantes, características que plantean dificultades para el diseño de iluminación nocturna.
Al apuntar con cuidado los proyectores desde el suelo hacia la torre, Marantz logró iluminar de manera uniforme la torre que se elevaba de arriba a abajo. La vasta área de los oscuros paneles de las ventanas, salpicada de luces de los espacios interiores y delimitada por los paneles de aluminio iluminados en las esquinas, creó una imagen convincente. La torre parecía casi transparente, delineada por las fronteras iluminadas: un orgulloso esqueleto estructural en el horizonte de Hong Kong.
En la nueva iuminación se habían insertado tiras de LED en los paneles de aluminio gris oscuro de la estructura externa. El LED, configurado a una intensidad tan alta, hizo que la iluminación interior de la oficina fuera débil en comparación.
Iluminar la torre por la noche, incluso con el esquema de iluminación original, no hizo justicia a la forma única del edificio. La iluminación LED delineada agravó aún más el problema al hacer que los paneles de borde bien proporcionados desaparecieran. Desafortunadamente, el resultado es una torre sin presencia con el volumen del edificio aplanado en la noche.
Si no Juzquen Vds.